
¿Qué es lo más típico de Andalucía?
Lo más típico de Andalucía podría ser un Sol que irradia luz llena de vida y alegría. O podrían ser parques naturales de color verde esperanza con pueblos blancos cargados de historia. También podrían ser destinos costeros ideales para pasar unas vacaciones donde pueda combinarse la playa con el turismo cultural…
Intentar dilucidar qué es lo más típico de Andalucía ha sido, y es, tarea prácticamente imposible, ya que hay tanto donde elegir que cada persona que haya visitado Andalucía o vivido en ella tendrá su propia opinión. Las respuestas podrían ser desde los aspectos más genéricos, como la gastronomía de producto, el buen clima, la idiosincrasia del pueblo andaluz, los monumentos, el flamenco… hasta aspectos más específicos, como el gazpacho, las castañuelas, la elaboración de los espetos o la artesanía del mimbre.
BUSCADOR DE TODO LO TÍPICO DE ANDALUCÍA

Índice alfabético (en realización) de
¿Qué encontrarás en este sitio web?
JAMÓN
El jamón seduce el paladar de quien lo cata. Un manjar que acompaña casi cualquier celebración: Bodas, cumpleaños, cenas de empresa, comidas de Navidad… Andalucía cuenta con dos D. O. P. (Denominación de Origen Protegida) y con otras dos I. G. P. (Indicación Geográfica Protegida). Ibérico o serrano, de bellota o de cebo… Tú eliges.
ACEITE DE OLIVA V. E.
Andalucía cuenta con extensiones de olivar inabarcables para la vista. Esos olivares infinitos producen un incomparable aceite de oliva virgen extra. Su sabor único y aroma fresco afrutado lo hacen reconocido a nivel internacional como un ingrediente esencial en la cocina, rico en nutrientes y lleno de propiedades beneficiosas para la salud.
ESTRELLA TARTÉSICA
La estrella de ocho puntas, o estrella tartésica aparece de forma recurrente en la historia y en el arte de Andalucía. Actualmente, puede verse en la decoración de muchos edificios andaluces y en gran cantidad de motivos ornamentales. Esta estrella ha sido utilizada como símbolo del pueblo andaluz e incluso plasmada en monedas.
GASTRONOMÍA
Los sabores de Andalucía están ligados a sus comarcas, a su costa, a sus sierras, a su campiña y a la Vega del Guadalquivir. El aroma de la gastronomía andaluza es un agradable paseo por la cultura del tapeo y de las recetas más tradicionales que aún se conservan tanto en bares y restaurantes, como en cada casa particular.
PRODUCTOS ANDALUCES
Enormes extensiones agrícolas para producir incomparables frutas, verduras y aceitunas, mucha aceitunas, tanto de mesa, como para aceite de oliva virgen extra. Mares que constituyen una auténtica reserva natural productora de atún rojo y grandes cantidades de pehcaíto. Dehesas hasta donde abarca la vista para la cría del cerdo ibérico.

PERSONAJES ILUSTRES
Filósofos como Averroes, científicos y médicos como Abulcasis o Al-Gafequi, pintores como Picasso, escritores con Premio Nobel como Juan Ramón Jiménez y músicos. La lista sería interminable: Séneca, Maimónides, Bécquer, Velázquez, Murillo, Mariana Pineda, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Carlos Cano, María Zambrano, García Lorca, Paco de Lucía…
CULTURA ANDALUZA
Sentimiento, color, música, fuego, luz, arquitectura, tradiciones, literatura, filosofía, música, ciencia vanguardista y folclore. El inconmensurable patrimonio cultural y artístico andaluz se manifiesta en la gran cantidad de costumbres y tradiciones conservadas en cada pueblo y en cada rincón, aún cuando su origen se pierde en la noche de los tiempos.
DESTINO TURÍSTICO
Amalgama de enclaves espectaculares, pueblos blancos, serranías infinitas, y monumentos centenarios, incluso milenarios, que inspiran en el viajero las preguntas cómo, cuándo y por qué. Miles son las opciones que Andalucía ofrece a propios y extraños: Naturaleza viva, golf, pueblos recónditos, playas de ensueño y paseos a la luz de la luna.
FLAMENCO
El mestizaje cultural y social que se dio en Al-Andalus en el siglo XV propició la creación y aparición del flamenco. Desde aquel entonces ha pasado de ser una danza minoritaria y asociada a la más marginal escala social, a convertirse en un arte Patrimonio Inmaterial de la Humanidad mundialmente conocido y practicado.
HISTORIA DE ANDALUCÍA
Con una situación geográfica y natural atractiva, admirada, exótica y deseada para numerosas civilizaciones, la historia del territorio de Andalucía se remonta a tiempos inmemoriales. Sobre la cultura de los primitivos Tartessos, gran cantidad de pueblos han dejado su huella en Andalucía: Griegos, fenicios, cartagineses, romanos, musulmanes, y europeos de toda procedencia.
CABALLO ANDALUZ
Se trata de una raza autóctona reconocida internacionalmente por su belleza, nobleza y habilidad. A lo largo de la historia, ha sido adiestrado como animal de monta y de lujo, dando lugar a una rica aportación al patrimonio pictórico y audiovisual. En la actualidad es protagonista en Andalucía de numerosos concursos morfológicos, espectáculos ecuestres, clubes, actividades formativas y terapias.

GASTRONOMÍA ANDALUZA
Receta de pisto andaluz o alboronía, es decir, tal y como se prepara en Andalucía.
Ajoblanco, gazpacho y salmorejo: Tabla de ingredientes.
Pollas en leche: Plato tradicional en 10 pasos sencillos.
CULTURA ANDALUZA
La histórica Plaza de Bib-Rambla de Granada
El Yacimiento Arqueológico de San Bartolomé de Almonte
La estrella tartésica, presente en decoración, arquitectura, cerámica, joyería…
VIAJES POR ANDALUCÍA
Plan de una semana en Sevilla: Guía esencial para tus vacaciones.
La histórica Plaza de Bib-Rambla de Granada
8 provincias andaluzas, 8 maravillas naturales (+ bonus track)
– Lo más leído de este sitio web –
- La estrella tartésica, presente en decoración, arquitectura, cerámica, joyería…La estrella tartésica es un símbolo que aparece continuamente en la cultura andaluza. Curiosamente, suele pasar desapercibido...30.2k visitas | 1 comentarios.
- Costumbres y tradiciones andaluzasLas costumbres y tradiciones no son solo fiesta (que también) sino historia, antropología, etnografía... En definitiva, esa r...29.6k visitas | 1 comentarios.
- Cosas típicas de Andalucía (de la A a la Z)Gran cantidad de civilizaciones han pasado por Andalucía a lo largo de su historia, aportando cada una de ellas sus conocimie...17k visitas | 1 comentarios.
- Gastronomía andalusí: Historia, tradición y legado.La gastronomía andalusí es la tradición culinaria desarrollada en Al-Andalus (la cultura de las tres religiones) entre los si...13.2k visitas | 5 comentarios.
- Aceite de la Sociedad Cooperativa San Agustín de LinaresLos dos tipos de aceite de oliva virgen extra fabricados en Sociedad Cooperativa San Agustín de Linares son de variedad picua...12k visitas | 6 comentarios.
- La estrella tartésica, presente en decoración, arquitectura, cerámica, joyería…La estrella tartésica es un símbolo que aparece continuamente en la cultura andaluza. Curiosamente, suele pasar desapercibido...8k visitas.
- Costumbres y tradiciones andaluzasLas costumbres y tradiciones no son solo fiesta (que también) sino historia, antropología, etnografía... En definitiva, esa r...6.9k visitas.
- Cosas típicas de Andalucía (de la A a la Z)Gran cantidad de civilizaciones han pasado por Andalucía a lo largo de su historia, aportando cada una de ellas sus conocimie...5.1k visitas.
- Gastronomía andalusí: Historia, tradición y legado.La gastronomía andalusí es la tradición culinaria desarrollada en Al-Andalus (la cultura de las tres religiones) entre los si...2.9k visitas.
- Cultura andaluza: Un viaje a través del tiempo.La cultura de Andalucía hunde sus raíces en la propia idiosincrasia del pueblo andaluz y en la influencia que los diferentes...2.8k visitas.
- Costumbres y tradiciones andaluzasLas costumbres y tradiciones no son solo fiesta (que también) sino historia, antropología, etnografía... En definitiva, esa r...727 visitas.
- La estrella tartésica, presente en decoración, arquitectura, cerámica, joyería…La estrella tartésica es un símbolo que aparece continuamente en la cultura andaluza. Curiosamente, suele pasar desapercibido...484 visitas.
- Gastronomía andalusí: Historia, tradición y legado.La gastronomía andalusí es la tradición culinaria desarrollada en Al-Andalus (la cultura de las tres religiones) entre los si...391 visitas.
- Cosas típicas de Andalucía (de la A a la Z)Gran cantidad de civilizaciones han pasado por Andalucía a lo largo de su historia, aportando cada una de ellas sus conocimie...255 visitas.
- Cultura andaluza: Un viaje a través del tiempo.La cultura de Andalucía hunde sus raíces en la propia idiosincrasia del pueblo andaluz y en la influencia que los diferentes...132 visitas.
- Costumbres y tradiciones andaluzasLas costumbres y tradiciones no son solo fiesta (que también) sino historia, antropología, etnografía... En definitiva, esa r...239 visitas.
- La estrella tartésica, presente en decoración, arquitectura, cerámica, joyería…La estrella tartésica es un símbolo que aparece continuamente en la cultura andaluza. Curiosamente, suele pasar desapercibido...179 visitas.
- Gastronomía andalusí: Historia, tradición y legado.La gastronomía andalusí es la tradición culinaria desarrollada en Al-Andalus (la cultura de las tres religiones) entre los si...112 visitas.
- Cosas típicas de Andalucía (de la A a la Z)Gran cantidad de civilizaciones han pasado por Andalucía a lo largo de su historia, aportando cada una de ellas sus conocimie...72 visitas.
- Cultura andaluza: Un viaje a través del tiempo.La cultura de Andalucía hunde sus raíces en la propia idiosincrasia del pueblo andaluz y en la influencia que los diferentes...37 visitas.
- La estrella tartésica, presente en decoración, arquitectura, cerámica, joyería…La estrella tartésica es un símbolo que aparece continuamente en la cultura andaluza. Curiosamente, suele pasar desapercibido...32 visitas.
- Costumbres y tradiciones andaluzasLas costumbres y tradiciones no son solo fiesta (que también) sino historia, antropología, etnografía... En definitiva, esa r...21 visitas.
- Gastronomía andalusí: Historia, tradición y legado.La gastronomía andalusí es la tradición culinaria desarrollada en Al-Andalus (la cultura de las tres religiones) entre los si...14 visitas.
- El Caballo Andaluz (o Andalusian Horse)El Caballo Andaluz es el típico de Andalucía desde hace miles de años. Este caballo ibérico de tipo barroco se encuentra, por...6 visitas.
- Cultura andaluza: Un viaje a través del tiempo.La cultura de Andalucía hunde sus raíces en la propia idiosincrasia del pueblo andaluz y en la influencia que los diferentes...5 visitas.