
– Publicado en 18/ene/2015 y revisado el 02/mar/2015 –
Vivir en Bizkaia o Araba no es impedimento para conseguir el mejor aceite de Andalucía. Incluso podría decirse que vizcaínas y vizcaínos y alavesas y alaveses lo tienen ahora más fácil que nunca. Solo necesitan acceder a la tienda online ‘Típico de Andalucía‘, e ir añadiendo a su carrito de la compra cada aceite que sea de su agrado. Una vez finalizado el proceso, estos serían los gastos de envío aplicables a los municipios de Araba y Bizkaia.
[table id=11 /]
A doña Elixabet, vecina de Santurtzi, le encanta usar el rico aceite de Andalucía cuando prepara platos tradicionales de la gastronomía vasca, como el bacalao al pil pil, así que solo tendría que acceder a la tienda ‘Típico de Andalucía’ y seleccionar dos packs de 4 litros de aceite Escribano con los que va a tener aceite para cocinar durante bastante tiempo. Dicho pedido generaría un importe de 48,35 euros correspondientes a los siguientes conceptos:
+ 36,82 € por el aceite.
+ 03,68 € por el 10% de IVA en alimentación.
+ 06,49 € por el transporte.
+ 01,36 € por el 21% de IVA en transportes.
Efectuando la sencilla división entre 8 litros, se obtiene la cifra de 6,05 euros por litro, que no está nada mal teniendo en cuenta que doña Elixabet llevará aceite procedente del olivar andaluz a su sartén.
Por otro lado, don Gaizka Zuazubizkar, residente en Amurrio, prefiere no pagar gastos de envío, para lo cual suele asociarse con dos amigos de su sociedad gastronómica. De esta forma, además de 8 litros de aceite Escribano (como doña Elixabet) solicitan 10 litros de aceite de oliva de la Cooperativa San Agustín de Linares, configurando fácilmente un pedido total de 99,84 euros como este:
+ 90,76 € por el aceite.
+ 09,08 € por el 10% de IVA en alimentación.
Vecinas y vecinos de Bizkaia y Araba ya no tienen excusa para no llevar hasta su despensa el buen aceite de oliva de Andalucía. Así que si reside en alguno de esos dos territorios, no deje escapar la oportinidad y COMPRE AHORA SUS PRODUCTOS ANDALUCES.
[…] a lo que bajo el Estado Español se considera como la Comunidad Autónoma Vasca, esto es Gipuzkoa, Bizkaia y […]