Publicado el Deja un comentario

Listado de festividades y manifestaciones culturales de interés turístico

En Andalucía, las Declaraciones de Interés Turístico tienen como finalidad poner de relieve el patrimonio cultural andaluz, promocionando aquellos eventos de especial trascendencia turísitica o que más visitantes atraen.

No sólo se declaran de interés turístico las fiestas, sino también otras manifestaciones culturales y eventos que contribuyen a difundir los valores propios de nuestra tierra y que ofrecen un interés real desde el punto de vista turístico.

Índice de contenidos.

1 Fiestas de interés turístico internacional
2 Fiestas de interés turístico nacional
3 Fiestas de interés turístico nacional de Andalucía
4 Fiestas de interés turístico
4 1 Desde enero hasta Semana Santa
4 2 Desde Semana Santa hasta agosto
4 3 Desde agosto hasta diciembre

Fiestas de interés turístico internacional

 

Carnaval de Cádiz

Semana Santa de Málaga

Semana Santa de Sevilla

Semana Santa de Granada

Feria de Abril en Sevilla.
Dos días después de la Semana Santa.

Feria del Caballo en Jerez de la Frontera.
Mayo.

Romería del Rocío en Almonte.
Fin de semana del Lunes de Pentecostés.
Una inmensa multitud de rocieros a pie, a caballo, en carretas hace «el camino» que pasa en parte por Doñana, hasta llegar a la Ermita de El Rocío, donde protagonizan el popular «salto de la reja» para sacar a la imagen a hombros en procesión.
Carreras de Caballos en Sanlúcar de Barrameda.
Agosto.
Competición hípica celebrada en la playa, concretamente durante la puesta de sol y sobre la franja de arena húmeda que queda tras las bajamares. Estas carreras datan de 1845 y son, por tanto, las más antiguas de la Península Ibérica.

foto de las carreras de caballos en sanlúcar de barrameda

Cascamorras en Baza.
6 de septiembre.

Cascamorras en Guadix.
9 de septiembre.

Fiesta de la Vendimia en Jerez de la Frontera.
Segunda quincena de septiembre.

 

Fiestas de interés turístico nacional

 

Semana Santa en Cabra

Semana Santa en Jerez de la Frontera

Semana Santa en Riogordo

Semana Santa en Baena

Romería de la Virgen de la Cabeza en Andújar.
Último domingo de abril.

Fiestas Aracelitanas en Lucena.
Penúltimo domingo de abril o primero de mayo, y primer domingo de junio.

Festividad de los Patios Cordobeses.
Segunda o tercera semana de mayo.

 

Fiestas de interés turístico nacional de Andalucía

 

Semana Santa en Puente Genil

Semana Santa en Úbeda

Semana Santa en Arcos de la Frontera

Semana Santa en Jaén

Semana Santa en Huércal-Overa

Semana Santa en Baeza

Semana Santa en Écija

Semana Santa en Linares

Semana Santa en Castro del Río

Semana Santa en Estepa

Semana Santa en Martos

Semana Santa en Álora

Semana Santa en Huelva

Semana Santa en Loja

Semana Santa en San Fernando

Semana Santa en Utrera

Semana Santa en Almería

Semana Santa en Olvera

Semana Santa en Córdoba

 

Fiestas de interés turistico

⇒ Desde enero hasta Semana Santa (incl.)

 

Cabalgata de Reyes de Sevilla.
5 de enero.

Fiestas de San Sebastián en Lubrín.
20 de enero.

Fiestas de San Sebastián en Olula del Río.
20 de enero.

Carnaval de Isla Cristina

Carnaval del Alhama de Granada.
Carnaval y el «Domingo Piñata» posterior al Miércoles de Ceniza.

Semana Santa de Las Cabezas de San Juan

Semana Santa en Osuna

Semana Santa en Carmona

Semana Santa en Guadalcanal

Semana Santa en Coria del Río

Semana Santa en Marchena

Semana Santa en Alcalá de Guadaira

Semana Santa en Morón de la Frontera

Semana Santa en Alcalá del Río

Semana Santa en La Roda de Andalucía

Semana Santa en Antequera

Semana Santa en Archidona

Semana Santa en Ronda

Semana Santa en Vélez-Málaga

Semana Santa en Campillos

Semana Santa en Alhaurín de la Torre

Pasos del Alhaurín El Grande

Pasos de Istán

Semana Santa en Arriate

Semana Santa en Aguilar de la Frontera

Semana Santa en Bujalance

Semana Santa en Hinojosa del Duque

Semana Santa en Lucena

Semana Santa en Montoro

Semana Santa en Moriles

Semana Santa en Pozoblanco

Semana Santa en Alcalá del Valle

Semana Santa en Espera

Semana Santa en San Roque

Semana Santa en Setenil de las Bodegas

Semana Santa en La Línea de la Concepción

Semana Santa en Sanlúcar de Barrameda

Semana Santa en Alcalá la Real

Semana Santa en Cuevas de Almanzora

Semana Santa en Vélez-Rubio

Semana Santa en Almuñécar

Semana Santa en Torredonjimeno

⇒ Desde Semana Santa hasta julio (incl.)

 

Romería de las Santas en Puebla de don Fadrique.
Entre el Lunes de Pascua y Pentecostés.

Fiesta de las Capitulaciones de Santa Fe.
Segunda quincena de abril.

Fiesta de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de la Cabeza en Benamaurel.
Último fin de semana de abril.

Moros y Cristianos de Zújar.
Último fin de semana de abril.

Romería de la Santa Virgen de la Peña en Puebla de Guzmán.
Último fin de semana de abril.

Romería de San Benito Abad en El Cerro de Andévalo.
Primer domingo de mayo.

Romería de Nuestra Señora Coronada en Cortelazor.
Segundo domingo de mayo.

San Isidro Labrador en Estepona.
7 y 15 de mayo.

Domingos de Mayo en Priego.
Todos los domingos de mayo.

Salida de las Carretas del Rocío en Gines.
Miércoles de mayo, dependiendo de Pentecostés.

Feria de la Primavera en Antequera.
29 al 31 de mayo.

Romería de los Gitanos en Cabra.
Tercer domingo de junio.

Velada de Santiago y Santa Ana en Triana.
Semana antes del 26 de julio.

⇒ Desde agosto hasta diciembre (incl.)

 

Real Feria de Agosto en Antequera.

Exaltación del Río Guadalquivir en Sanlúcar de Barrameda.
Agosto.

Exposición de Alfarería y Cerámica en La Rambla.
Primera quincena de agosto.

Festival del Cante Grande en Puente Genil.
14 de agosto.

Rifa de Nuestra Señora de la Fuensanta en Pizarra.
14 y 15 de agosto.

Feria y Fiestas de la Vendimia en Villanueva del Ariscal.
Primera semana de septiembre.

Fiesta del Verdeo en Arahal.
Primer fin de semana de septiembre.

Cabalgata Agrícola en Tarifa.
Primer domingo de septiembre.

Los Piostros en Pedroche.
7 y 8 de septiembre.

Romería de Nuestra Señora de los Ángeles en Alajar.
7 y 8 de septiembre.

Romería de la Virgen Saliente en Albox.
8 de septiembre.

Fiestas patronales de Nuestra Señora de Regla en Chipiona.
8 de septiembre.

Moros y Cristianos en Quéntar.
Primera quincena de septiembre.

Fiesta en Honor a Nuestra Señora del Rosario en Carrión de los Céspedes.
Último domingo de septiembre.

Fiestas de la Fuente del Vino en Cadiar.
Primer fin de semana de octubre.

Encierros taurinos en La Peza.
10 a 12 de octubre.

Romería del Día de Jeva en Antequera.
25 de diciembre.

Belén Viviente en Arcos de la Frontera.

 

 

 

 

 

De interés:
– Buscador de declaraciones de interés turístico en la wer de la Junta de Andalucía.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.