Publicado el 3 comentarios

Oleo Elvira y la variedad Loaime genuina de Granada.

Oleo Elvira se fundó el 1 de junio de 2016 con la misión de poner en valor, y hacer llegar a todo el mundo, el aceite de oliva virgen extra típico de la zona de Granada. Esta labor se realiza a través de la comercialización de dos tipos de AOVE gourmet únicos en el mercado. Ambos son de recolección mecánica, cosecha temprana, extracción en frío, sin filtrar y en envase de vidrio.

Aceite de oliva Oleo Elvira 100% Loaime.

Técnicamente, el AOVE Oleo Elvira 100% Loaime presenta en boca un sabor frutado medio con notas de granada y nuez. Como se ha indicado anteriormente, este monovarietal tiene un toque equilibrado de picor y amargor, con un retrogusto muy agradable.

 

Aceite de oliva Oleo Elvira variedad ecológico.

Al igual que el anterior, su zona de producción se encuentra en Granada. Pero en este caso se  trata de un coupage elaborado con las siguientes variedades: Picual, hojiblanca, lucio, loaime, gordal de Granada, negrillo de Iznalloz y escarabajuelo. Esta mezcla presenta en boca olor y sabor a almendra, dulce al principio con ligera sensación de amargor al final.

Variedad Loaime, autóctona de Granada.

Uno de los primeros objetivos que Oleo Elvira se ha propuesto es dar a conocer la variedad autóctona llamada  Loaime . Comenzó a ser cultivada por los árabes y actualmente está presente únicamente en la especial orografía de la tierra granadina.

Esta variedad proporciona un zumo de aceituna algo menos picante y menos amargo que otros aceites típicos de Andalucía. Por este motivo resulta más suave al paladar y se convierte en la predilecta de muchos turistas extranjeros que se resisten a regresar a casa sin un apreciado recuerdo del principal alimento de la gastronomía andaluza.

La aceituna Loaime es de menor peso que la de otras variedades, factor que conlleva un menor rendimiento en aceite. De hecho, la Loaime rinde entre un 20 y un 25%, mientras que la picual supera fácilmente el 30%.

Olivos en peligro de extinción

Diversos factores conyunturales como, fundamentalmente, el precio de la aceituna en función de su rendimiento, han empujado a los agricultores a ir sustituyendo estos árboles centenarios por otras variedades mucho más productivas existentes en el mercado actual. Esto ha llevado a que en la actualidad queden (según un estudio de la Universidad de Granada) solo unas 6.000 hectáreas de este tipo de olivo por lo que podría considerarse en riesgo de extinción.

Eso ha llevado a Oleo Elvira, y desde ahora a Típico de Andalucía, a tomar iniciativa y apostar por esta excelente y única variedad de aceite de oliva virgen extra, parte de la historia de Andalucía. Además, desde Oleo Elvira se pretende apoyar un proyecto de conservación y repoblación del olivo de la casta Loaime. Dicho proyecto con el primer objetivo dentro de un plan o convenio de colaboración entre entidades/empresas con actividades de interés general, con el que se pretende que los agricultores no se vean obligados a sustituir esos olivos centenarios por otros de variedades con mayor rendimiento, sino que los vayan conservando y aumentando en cuanto a número se refiere.

 

 

3 comentarios en “Oleo Elvira y la variedad Loaime genuina de Granada.

  1. Hola. Tengo una pequeña parcela en Cogollos, y me encantaría tener un olivo de esta variedad. Donde podría conseguirlo? Gracias

  2. […] 2) Disfrutar de las tapas y la gastronomía es todo un clásico de Granada que, como buena ciudad andaluza, no necesita presentaciones. Además podrás conocer y degustar una variedad de aceite de oliva virgen extra llamada Loaime, que es autóctona de la zona. […]

  3. […] llama aceite (o aceituna) Loaime y está comercializado por Oleo […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *