Publicado el 2 comentarios

Pollas en leche: Plato tradicional en 10 pasos sencillos.

pollas en leche o huevos moles

Las pollas en leche también son conocidas con diferentes nombres (aunque menos usados) como pollas con leche, huevos moles, huevos nevados o huevos a la nieve. Se prepara por las zonas de Linares, Jaén y Granada. Es un postre ideal para cualquier día del año, lleva leche, aunque hay quien lo prepara especialmente en Semana Santa e incluso se sirve en algunas bodas. Los huevos y azúcar son sus principales ingredientes, además de canela para aromatizar el resultado.


Ingredientes para 4 personas:

  • 5 huevos
  • Un litro de leche
  • 1 o 2 palitos de canela
  • Canela molida (al gusto)
  • 1 piel de limón
  • 120 g. de azúcar
  • 1 cucharada de Maicena para hacer la natilla más espesa
  • 4 galletas


Utensilios necesarios:

  • Una olla
  • Una batidora
  • Una lengua de cocina
  • Un bol
  • 5 platos hondos
  • Un colador


Preparación de las pollas en leche en 10 pasos:

1.- Se pone ponen a hervir en la olla 800 ml de leche con un palo (o dos) de canela y la piel de limón, y también un poco de agua para que cuando hierva no suba.

2.- La idea es hacer las pollas (o sea, nubes de merengue) con las claras y natillas con las yemas, así que, mientras la leche se cuece en la olla, hay que separar las claras en el bol y las yemas en un plato hondo.

3.- Se baten las claras que están en el bol junto a una cucharada de azúcar y, cuando se alcanza el punto de nieve (o los picos) se añaden varias cucharadas más de azúcar, continuando con el batido hasta obtener una masa blanca y cremosa que es el merengue.

4.- Cuando la leche empiece a hervir se deja en punto de ebullición y se echa el merengue a cucharadas en la olla para que esas «nubes» se cuezan junto a la leche. Hay que ir girándolas con la cuchara para que se cuezan uniformemente.

6.- Cuando las nubes estén cocidas, se extraen con la cuchara y se van repartiendo en los 4 platos hondos restantes donde comerán los comensales y en cuyo fondo se habrá puesto previamente una galleta.

Ahora toca hacer las natillas

7.- En el plato donde quedaron las yemas apartadas al principio se vierten 200 ml de leche y la cucharada (opcional) de Maicena, y se bate bien hasta obtener una masa líquida amarillenta similar a las natillas.

8.- Se mezcla esa masa líquida amarillenta con la leche que aún sigue en la olla en punto de ebullición. Mientras se va vertiendo, no debe parar de batirse. Cuando esté ya todo echado se sigue batiendo otro rato, pues el objetivo es obtener una natilla uniforme.

9.- Cuando esté bien mezclada y batida, es decir, cuando se haya obtenido la natilla, se sirve con un cazo en los 4 platos hondos individuales que estaban esperando con su galleta y sus nubes de merengue.

10.- Por último, con un colador se espolvorea canela molida por encima también al gusto.


Otros platos tradicionales de Andalucía:

2 comentarios en “Pollas en leche: Plato tradicional en 10 pasos sencillos.

  1. Se pueden servir frías o se ha de servir recién preparado?

    1. Al gusto, Analuz. Si las preparas para varias personas verás como algunas prefieren las pollas en leche recién preparadas y otras prefieren que se enfríen un poquito más.
      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.