La producción mundial de aceite de oliva estará entre los 2,7 y 2,9 millones de toneladas en la campaña 2015/16.
Según previsiones de GEA Westfalia Separator Ibérica, la producción mundial de aceite de oliva podría estar entre los 2,7 y 2,9 millones de toneladas para la campaña 2015/16, por lo que en Andalucía podría oscilar entre las 600.000 y 800.000.
El presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica, Juan Vilar Hernández, deja claro que estas estimaciones para 2015/16 son provisionales, ya que hay factores extrínsecos, como la climatología de los próximos meses, que influyen en el valor definitivo del aforo. Vilar ha ofrecido estos datos en una Master Class impartida en el programa de elaboración de aceites de oliva vírgenes y gestión de subproductos, promovido por la sede de Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía. En el marco de esta actividad docente, realizó un análisis sobre la oferta y demanda internacional de aceite de oliva, los países consumidores y productores.
Además, el presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica señaló casos como Túnez, Turquía, Marruecos o Grecia, grandes productores mundiales donde los excedentes per cápita de aceite registrados son elevados, en algunos casos debido a las altas producciones, y en otros casos a los bajos consumos internos.
Esta situación implica que todos los excedentes, con costes de producción inferiores, compitan en el mercado internacional con el aceite de oliva producido en Andalucía, suponiendo por tanto una oferta adicional de producto, y por ende un efecto directo en la formación de los precios.
El Grupo GEA Westfalia Separator Ibérica cuenta en la Península Ibérica con más de 400 puestos directos de trabajo y una cifra de negocios conjunta de unos 150 millones de euros. Además, posee once centros de trabajo distribuidos en ubicaciones como Barcelona, Madrid, Huelva, Úbeda, Vigo o Lisboa.
Más información:

[…] Previsión de la producción de aceite de oliva para la campaña 2015/16. […]