¡Oferta!

Alubias de Tolosa a granel, bolsa de 1 kg.

(4 valoraciones de clientes)

15.49  IVA incl.

Las alubias de Tolosa son un producto clásico de la gastronomía vasca. Destacan por su finísima piel y su característico color negro con un puntito blanco.

–   P r o d u c t o   v a s c o   –
Recíbelo en casa directamente desde la localidad guipuzcoana de Cestona

¿Por qué productos vascos en una página de productos andaluces?

paypal mastercard visa

Sin existencias

SKU: LAIATO1KG Categoría: Etiqueta:

Descripción

En esta tienda online también puedes comprar alubias de Tolosa, conocidas en Euskadi como Tolosako Babarrunak, y uno de los productos más clásicos de la gastronomía vasca.

Ojo: Para más seguridad antes de realizar un pedido, es mejor consultar su disponibilidad a través del formulario de contacto.  Se trata de un producto de temporada con frecuentes cambios de precio y roturas de stock.


Precio

 

En esta tienda online puedes comprar alubias de Tolosa por kilos al mismo precio (entre 14 y 16 € / Kg) de cualquier mercado en la calle en el País Vasco. Alubia de Tolosa recolectada a mano y de forma totalmente artesanal por el procedimiento de desgranar y separar. Tolosako babarrunak son un producto típico de la gastronomía vasca que ahora puedes disfrutar en tu casa aunque vivas lejos de Euskadi.


Características y cualidades de las alubias de Tolosa

 

En esta tienda online puedes comprar alubias de Tolosa que destacan por las siguientes características morfológicas:

  • – Grano de forma ovalada u ovoidea.
  • – Piel finísima y suave.
  • – Dureza al tacto.
  • – Color que va desde el morado muy oscuro (casi negro) al negro completamente, pero muy brillante y con un puntito blanco.

 

También son inconfundibles por su excelente sabor y por el singular caldo oscuro y pastoso que generan.

 

Suelen tomarse en otoño e invierno, es decir, cuando más arrecian el frío, la lluvia y los implacables vientos propios y gélidos del Cantábrico. Es un alimento con gran cantidad carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales, por tanto, ideal para entrar en calor. Por si esto fuera poco, ayuda a mejorar el sistema nervioso, el sistema inmunológico y es apto para celíacos y diabéticos. Pura salud. ¿Necesitas más motivos para comprar alubias de Tolosa?

Típico grano ovoideo y oscuro de la alubia de Tolosa

Historia de las alubias de Tolosa

 

Traidas de América, se tienen las primeras referencias de las alubias de Tolosa en el siglo XVIII. Se adaptaron perfectamente al clima vasco y a finales del siglo XIX se convirtieron en alimento indispensable de baserritarras para entrar en calor. Además producían tantas que era un menú casi diario, con descanso los domingos.

Una vez abastecidos los caseríos para autoconsumo, las alubias vascas se vendían en el mercado de los sábados en Tolosa. Y de allí se exportaba a todas partes, incluso fuera del País Vasco, debido sin duda a la situación geográfica de Tolosa. En mitad de Gipuzkoa, antaño nudo y centro de comunicaciones entre Navarra, Aragón, Castilla y Francia. Es por ello que el apellido ‘Tolosa’ le viene por la tradición y costumbre de venderse en dicho mercado, aunque lo cierto es que provenían de muchos pueblos diferentes.

Hoy día su consumo en los hogares de Euskadi también se ha hecho muy habitual y son muchos los restaurantes vascos que en octubre incorporan este manjar a su carta, manteniéndolo hasta primavera como uno de sus platos estrella.

Gracias a internet, ahora puedes comprar alubias de Tolosa sin moverte de casa.

"<yoastmark



En esta tienda online puedes comprar alubias de Tolosa con las siguientes especificaciones

ikurriña-tipico-de-andalucia   P r o d u c t o   v a s c o   ikurriña-tipico-de-andalucia

  • Productor: Diferentes baserritarras.
  • Área geográfica: Comarcas de Urola Kosta y Tolosaldea.
  • Logística: Entrega en 48 / 72 horas en toda la Península.
  • Modo de conservación: En lugar fresco y seco.
  • Presentación: Bolsa de plástico de 1 kg.
  • Uso: Ideal para cocinar excelentes guisos y potajes.

Recetas con alubias de Tolosa

 

Como forma general, la mejor forma de cocinarlas consiste en esperar hasta que las alubias hagan borbotones, bajar el fuego al mínimo, echar un chorro de aceite de oliva virgen extra para cocinar, y dejar hervir. Su sabor será bastante intenso, prolongado y con sensación mantecosa.

Receta 1: Alubias de Tolosa a la forma tradicional vasca.

 

Ingredientes para 4 personas.

 

· 500 gr. de alubias de Tolosa.

· 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.

· Una cebolla pequeña.

· Sal.

· 1,5 l. de agua, aproximadamente.

Preparación

Gracias a internet, ahora puedes comprar alubias de Tolosa desde casa y elaborar esta deliciosa receta.

Elaboración en cazuela.

1. Introducir las alubias en una cazuela con agua fría, aceite de oliva virgen extra y la cebolla finamente picada.

2. Poner la cazuela a fuego fuerte hasta que rompa a hervir para luego bajar el fuego.

3. Mantener las alubias con un hervor suave durante 2 horas y media aproximadamente. A medida que va avanzando la cocción, y si es necesario, aportar agua.

4. Una vez que las alubias estén cocidas, salar y mantener a fuego suave durante algunos minutos.

5. Antes de servir, dejar reposar fuera del fuego para que espese el caldo.

Elaboración en olla exprés.

Su uso disminuye bastante el tiempo de cocción. En 30 minutos las alubias estarán listas para comer.

1. Introducir las alubias en la olla con agua fría, aceite de oliva y la cebolla picada de forma muy fina. Para calcular exactamente el tiempo de cocción y la cantidad de agua, es necesario seguir las instrucciones de la olla.

2. Una vez que las alubias están hechas, quitar la tapa, salar y mantener a fuego muy suave durante unos minutos.

3. Antes de servir, dejar reposar fuera del fuego para que espese el caldo.


Receta 2: Alubias de Tolosa con todos sus sacramentos.

Gracias a esta tienda online, ahora puedes comprar alubias de Tolosa desde casa y elaborar esta deliciosa receta donde las alubias se acompañarán de costilla, tocino, chorizo, morcilla y berza. Debe elaborarse en olla rápida.

Ingredientes para 4 personas.

 

· 500 gr. de alubias de Tolosa.

· 400 gr. de costilla de cerdo.

· 350 gr. de morcilla de cebolla.

· 200 gr. de chorizo fresco.

· 150 gr. de tocino.

· Aceite de oliva virgen extra.

· Un puerro.

· Una cebolleta.

· Un pimiento verde.

· Media berza.

· 8 guindillas de Ibarra.

· 2 dientes de ajo.

· Agua.

· Sal.

· Perejil (se usará solo para decorar).

 

 ·
Preparación

 

1. En la víspera, pon las alubias en remojo.

2. Pica finamente el puerro, la cebolleta y el pimiento verde.

3. Pocha todo en la olla rápida con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

4. Añade las alubias de Tolosa y cúbrelas con 4 dedos de agua.

5. Posteriormente coloca la tapa para cocinarlas durante 40-45 minutos desde el momento en que suba la válvula.

6. A continuación Ponlas a punto de sal.

Alubias de Tolosa cocinándose en la olla
Alubias de Tolosa cocinándose en la olla. Es el momento de añadirles un punto de sal.

7. Después cuece con una pizca de sal el chorizo, el tocino y la costilla de cerdo en la olla rápida durante 30 minutos.

8. Escurre y después reserva.

9. Durante 25-30 minutos pon a cocer a fuego suave la morcilla en una cazuela con agua y también con una pizca de sal.

Costilla, tocino y chorizo cociéndose durante 30 minutos.
Costilla, tocino y chorizo cociéndose durante 30 minutos.

10. Mientras tanto, limpia la media berza, pícala y cuécela durante 15 minutos en una cazuela hirviendo con una pizca de sal.

11. Después escúrrela y después pásala a una fuente.

La berza debe limpiarse, picarse y cocerse durante 15 minutos.
La berza debe limpiarse, picarse y cocerse durante 15 minutos.

12. A continuación pela y lamina los dientes de ajo.

13. Después fríelos hasta darles un doradito en una sartén con aceite de oliva.

14. Vierte el refrito por encima de la berza.

"<yoastmark

15. Sirve las alubias de Tolosa y la berza con todos sus sacramentos por encima, esto es, la costilla, el tocino, la morcilla y el chorizo.

16. A continuación acompáñalas con las guindillas de Ibarra con aceite de oliva y sal.

17. Finalmente podrás decorar el preparado con una hoja de perejil o con perejil picado.

 

Consejos y recomendaciones

 

1) Además de cocida, la berza también se puede comer cruda, en ensalada y salteada en una sartén con aceite de oliva. Prueba a prepararla de diferentes maneras y verás cómo cambia tanto de textura como de sabor.

2) Para disfrutar una alubiada como un auténtico vasco es aconsejable que haya en la mesa un buen vino de Rioja.

 

Vídeo de Karlos Argiñano preparando estas alubias de Tolosa

Información adicional

Peso1.1 kg
Tiempo de entrega

4 valoraciones en Alubias de Tolosa a granel, bolsa de 1 kg.

  1. Karlos

    Yo he probado esas alubias y están buenísimas!!

  2. Aitor Gómez Marticorena

    Me declaro amante de estas alubias negras con su puntito blanco, y de su caldo tan cremoso como morado. ¡Y aquí están mejor de precio que en algunos mercados que he visto en la calle! Porque he llegado a verlas a precios superiores a 17 y 18 euros el kilo. ¡Buen fichaje!

  3. Eduardo Segurola

    Impresionantemente buenas!! Pero para disfrutar de estas alubias como un autentico vasco, mas que el vino de rioja, lo que les pinta es una buena sidra natural. Saludos.

    • tipicodeandalucia

      ¡Pues puede que no te falte razón, Eduardo! Por eso, como es cuestión de gustos, en esta tienda online también se venden excelentes marcas de sidra natural.

  4. María jesus (propietario verificado)

    Muy buenas . El pedido llegó muy rápido y en perfecto estado.
    Repetiré

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *