Publicado el 1 comentario

Diez (10) razones para conocer Granada en el puente del 1 de mayo.

Granada no posee un tamaño descomunal como otras capitales, y además cuenta con una buena red de transportes, pudiendo llegarse incluso a pie a muchos lugares emblemáticos. Esto facilita mucho esa tarea apasionante de conocer Granada. Aquí encontrarás diez motivos para visitarla en el puente del 1 de mayo.

– 1 –

La primavera es sin duda la estación más adecuada para conocer Granada, sobre todo por su ambiente de Cruces de Mayo (o pre-cruces si se viaja antes) que convierte este puente de mayo en una de las fechas más deseadas para visitarla.

– 2 –

Disfrutar de las tapas y la gastronomía es todo un clásico de Granada que, como buena ciudad andaluza, no necesita presentaciones. Además podrás conocer y degustar una variedad de aceite de oliva virgen extra llamada Loaime, que es autóctona de la zona.

– 3 –

Visitar las tiendas del zoco Al-Qaysariya (la Alcaicería), para sumergirte en el ambiente típico de un mercado musulmán.

– 4 –

Recrearse en el Mirador de San Nicolás con uno de los atardeceres más famosos del mundo y de paso realizar la típica foto.

– 5 –

Perderse por las calles de barrios de Granada como el Albaicín o el Sacromonte, unidos por la Muralla Zirí, y grandes referentes de la Granada musulmana. En el Albaicín pueden visitarse la Puerta de Fajalauza, las Torres de la Alhacaba, la Puerta de Elvira, el Palacio de Dar Al-Horra, el Alminar de Almorabitun,

– 6 –

Beber una cerveza o un refresco en una terracita del Paseo de los Tristes, escuchando del fondo del sonido del río, y viendo imponente la Alhambra al fondo.

La Alhambra desde el Paseo de los Tristes, imprescindible para conocer Granada.
Paseo de los Tristes, imprescindible para conocer Granada.

– 7 –

Visitar la Alhambra, uno de los monumentos andaluces declarados Patrimonio de la Humanidad, y líder de visitas turísticas en la península. Fortaleza, complejo palaciego y ciudad palatina donde se alojaba la Corte del Reino Nazarí.

Vídeo de «Viajando con Mirko»

¿Pero después de visitar la Alhambra quedan motivos para conocer Granada? ¡Claro que sí! Sigue leyendo.

– 8 –

Practicar un poco de esquí en el cierre de temporada de Sierra Nevada, la estación más meridional de Europa, con un clima excepcional en estas fechas primaverales.

– 9 –

Bañarse en las playas de la Costa Tropical, ni más ni menos que 8 Kms. de litoral entre Almuñécar, Salobreña y Motril para darse el primer baño playero del año.

– 10 –

La posibilidad de llevar a cabo por la mañana el punto 8 y, después de comer (es decir, en el mismo día) el punto 9. En poco sitios del mundo se puede esquiar por la mañana, y acudir a la playa por la tarde, o viceversa.

Vista de Sierra Nevada desde el Puerto de Motril.
Vista de Sierra Nevada desde el Puerto de Motril.

Más información:

📌  Granada en Google Maps.


Recursos para encontrar piso en Granada

Ciudad universitaria por excelencia, si hay algo abundante en Granada, además de buenas tapas, son los pisos en alquiler. Sabiendo dónde y cómo buscarlo, no hay ningún problema para encontrar piso en Granada. A continuación, una pequeña ayuda:

Globaliza.com: Portal especializado en venta, compra y alquiler de inmuebles. Para acceder a sus propuestas en Granada, pulsa aquí.

Idealista.com: Uno de los portales más visitados relativos a la compraventa y arrendamiento de inmuebles. Su sección dedicada a Granada es esta.

Milanuncios.com: Tablón de anuncios gratuitos de los cuales más de 3500 se corresponden con pisos en alquiler en Granada. Para verlos, pulsa aquí.

Nuroa: Portal inmobiliario que agrupa gran cantidad de anuncios con multitud de filtros. Para acceder a su amplia oferta de pisos y apartamentos, pulsa aquí.

Trovit.com: Buscador de anuncios clasificados que aglutina los resultados interesantes de decenas de webs. Sus resultados relativos a pisos en Granada están aquí.

Vibbo.com: Marketplace digital multiplataforma a través del cual particulares y profesionales colocan sus anuncios. Para ver pisos en alquiler en Granada, pulsa aquí.

Yaencontre.com: Portal para búsqueda de casas, pisos y apartamentos con gran cantidad de usuarios. Para ver pisos en venta, pulsa aquí. Para ver pisos en alquiler, pulsa aquí.

GranadaDigital: Guía de búsqueda, recomendaciones, zonas y precios donde vivir durante el curso académico. Para leer, pulsa aquí.

1 comentario en “Diez (10) razones para conocer Granada en el puente del 1 de mayo.

  1. […] hasta el Cabo de Gata, la artística Semana Santa, la jerezana feria del caballo, la romántica Granada, los restos arqueológicos de un pasado glorioso, el mayo cordobés, los parques […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.