El flamenquín de paté es una variedad (ideada para sorprender) del flamenquín tradicional, un plato típico de Andalucía que tiene su origen en Andújar, pueblo de 39.000 habitantes al norte del territorio. Este manjar tanto para niños como para mayores son básicamente trozos de jamón serrano enrollados en lomo de cerdo (o jamón cocido), paté y queso en lonchas, todo ello rebozado en pan rallado con aceite de oliva y huevo batido y posteriormente frito.
Ingredientes del flamenquín de paté para 4 personas.
– 4 lonchas cuadradas y más bien gruesas de lomo de cerdo (o jamón cocido).
– 4 lonchas de jamón serrano de 4 mm. de grosor
– 150 ml. de vino de Andalucía.
– Una lata de paté a su gusto.
– Huevos.
– Pan rallado
– Aceite de oliva virgen extra.
Preparación del flamenquín de paté
La noche anterior se corta el jamón serrano en tiras de un centímetro de anchura y se ponen a macerar en el vino.
Al día siguiente montamos la base del plato poniendo una loncha de lomo de cerdo (o jamón cocido). Untamos con un poco de paté por encima. Troceamos el jamón serrano y colocamos sobre el paté. De esta forma nos quedarían tres capas, de abajo a arriba: lomo + paté + jamón serrano. En este punto también podría salpimentarse, pero con el paté no será necesario.
Lo enrollamos todo bien en espiral sellando el cierre con un palillo largo de dientes (o dos palillos si es necesario). Empanar pasando por el huevo batido y el pan rallado (si es necesario empanar dos veces para que forme una capa gruesa). Freír en aceite bien caliente, o en la freidora a 180º, hasta que el flamenquín de paté se dore.
Se sirve caliente y puede ir acompañado con ensalada o con patatas fritas.
